top of page

Representación del colectivo LGTB+ en la ficción audiovisual

LGTB+ en el cine, ¿ficción o realidad?

Un reportaje de Héctor Bohn, Àlex Camarero y Aina de Paladella

imagen de catalogo. Fuente: Unsplash

El cine ha ido implementando personajes y situaciones que visibilizan al colectivo LGTB+ desde principios de la industria cinematográfica. Aun así, nos preguntamos si esta representación es fiel a la realidad o simplemente un mero estereotipo. Para resolver esta duda, nos pusimos en contacto con diferentes fuentes relacionadas con el mundo del cine y con el colectivo LGTB+.
perio repor 1.jpeg
preio repor2.jpeg
Desfile del orgullo

Marruecos (1930), Josef Von Sternberg

Cadena Dial

Imagen de catálogo de Wix

Con la ayuda de

imagen_2021-12-01_172854.png
Logo-CentreGarcilaso-2.jpg0002.png

bibliografia

  • Cristóbal, Ramiro. 2010. La homosexualidad en el cine. Ediciones Irreverentes, Madrid.

  • García Rodríguez, Javier. 2008. El celuloide rosa : un paseo por la historia del cine de la mano de personajes homosexuales. La Tempestad, Barcelona.

  • Hadley, Boze. 1996. Las películas de gays y lesbianas : estrellas, directores, personajes y críticos. Barcelona.

  • Izaguirre, Boris. 2005. El armario secreto de Hitchcock. Espasa, Madrid.

  • Lechón Álvarez, Manuel. 2001. La sala oscura : guía del cine gay español y latinoamericano. Madrid.

  • McLellan, Diana. 2000. Greta & Marlene, Safo va a Hollywood. T&B Editores, Madrid.

  • Portero, Alana. Gael Blanco, Darío. Macías, Arnau. Vera, Cassandra. Bioque, Atenea. 2019. Vidas Trans. Antipersona, Madrid.

RNI-Films-IMG-8F1F1024-A86A-4D4A-941F-C931FEE1EF3E_edited.jpg

Sobre nosotros

Somos un grupo de estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad Ramon Llull, FCRI Blanquerna...

Únete a mi lista de correo

¡Gracias por tu mensaje!

© 2021 Creado por Héctor Bohn, Àlex Camarero y Aina de Paladella con Wix.com

bottom of page