Referencias
Nuestras recomendaciones
Creemos en generar referentes que representen la realidad del colectivo. No son seres especiales, todos somos iguales y nos debemos sentir representados en pantalla de una forma fiel. Algunos ya lo hay hecho, os dejamos una lista de nuestras recomendaciones donde los personajes encarnan un papel digno y verosímil.
Paris is Burning
El referente de los referentes sin duda. Una crónica de la escena drag de Nueva York en la década de 1980, centrada en los bailes, la moda y las ambiciones y sueños de quienes dieron a la época su calidez y vitalidad.
Pose
Una serie que nos muestra las mil caras del colectivo y la importancia del soporte entre si. En la Nueva York de finales de los 80 y principios de los 90, esta es una historia de la cultura del baile y la comunidad gay y trans, la crisis del SIDA y el capitalismo.
Call Me By Your Name
La exuberante y sensual adaptación del director italiano Luca Guadagnino de la novela de André Aciman sigue a Elio, de 17 años, cuando se enamora de Oliver, el estudiante graduado asistente de 24 años del padre de Elio, en la década de 1980 en el norte de Italia. Una historia delicada que nos enfunda en la piel del adolescente inseguro.
The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert
Este espectacular espectáculo, centrado en dos drag queens y una mujer trans viajando por Australia, no solo alcanzó el estatus de culto; finalmente abrió el cine a representaciones más positivas y dominantes de la comunidad LGBT.
Pride
En comparación con otras historias sobre los derechos LGBT, Pride resulta comparativamente demasiado optimista, demasiado dulce. Pero eso no es un golpe contra la película, que hábilmente evita la ingenuidad o la sacarinidad. En cambio, utiliza sus aspectos más alegres (bromas de consoladores, abuelas intrigadas por lesbianas) para contrarrestar las notas más duras del SIDA, los prejuicios y las agresiones que marcan esta historia real sobre la organización Lesbians and Gays Support the Miners en 1984 en Gran Bretaña.









