top of page

Una buena representación

Actualizado: 8 dic 2021

El tema en el que más quisimos enfocarnos, era en saber si la representación actual del colectivo LGTB+ es adecuada o si aún queda mucho camino por recorrer, por eso preguntamos a un grupo de jóvenes del colectivo consumidores de cine sobre su opinión.

La idea general era que no era suficiente. "Creo que hay una cantidad decente de representación en consideración a años anteriores, pero no una representación actual del colectivo sino de lo que una persona cishetero piensa que es el colectivo" comentaba Gael, una chica de 17 años, la idea fue reforzada por sus compañeras, Laky y Gabriela.

"La película 'Todos hablan de Jamie' es sobre una Drag Queen y la gente piensa que todo el colectivo drag son gays, por ejemplo. Esa persona podría ser hetero tranquilamente"
Portada de Todos hablan de Jamie (2021)

El colectivo drag también es uno de los más estigmatizados en el cine pues siempre suele ser representado por personas homosexuales con una sexualidad muy excéntrica cuando no siempre es así. Un claro ejemplo son los trabajadores del restaurante D'Divine, un local de Barcelona donde hay espectáculos de Drag Queens, fuentes cercanas al restaurante nos comentaron que sus trabajadores después del espectáculo algunos viven su sexualidad de una forma algo llamativa, pero muchos de ellos visten y se comportan como cualquier otra persona. Es decir, el estereotipo que se muestra, no suele ser el real, no al menos lo que la gente puede encontrarse en su día a día.

Respecto a su representación, Gabriela comenta la invisibilización o mala presentación que hay de colectivos como el transexual o bisexual. "El tema trans es casi inexistente, si se muestra, se suele confundir con drag o de una forma muy estereotipada", recalca. Se puede ver un descontento por parte del colectivo de cómo se les representa y la queja principal suele ser sobre los estereotipos en los que caen los personajes.

"Si una persona de género no binario se le asigna que es hombre al nacer, si no se viste de mujer, no se le representa"

Asimismo, Laky comenta que el colectivo bisexual es estereotipado como infiel. "En muchas series, la chica primer empieza con un chico, luego engaña al chico para irse con la chica que quiere. Lo único que hace eso es avivar más los estereotipos y que la gente se crea que la gente bisexual es infiel", explica. Del mismo modo, Gabriela comenta como se representa al colectivo homosexual y los roles que se les adjudica, mostrando que siempre hay una figura masculina y otra femenina.

"Es cuestión de hablar desde la precisión, cuanto más precisos somos con un personaje, más real y menos estereotipado queda"

Tras saber que actualmente los personajes que aparecen en las ficciones audiovisuales suelen caer en estereotipos, le preguntamos a David Moragas, cuyo primer largometraje habla sobre una pareja homosexual en New York, como representar personajes LGTB+ sin caer en esos estereotipos y hacerlo con corrección.

Fotograma de la película "A Stormy Night" (2020)

Habló sobre precisión, para que un personaje estuviera bien escrito y caracterizado hay que pensar bien en el personaje y no caer en las etiquetas.

"Las etiquetas son muy genéricas, hablar desde las etiquetas, no solo no funciona cuando estamos diseñando a un personaje de un colectivo minoritario, tampoco funciona con cualquier otro personaje".

Es importante saber representar los personajes del colectivo para que estos sean vistos correctamente, por la gente que no es del colectivo. Esta visión también es compartida por Judith Colell, fundadora de CIMA, quien comenta que simplemente hay que pensar en los personajes.

Colell explica que la Academia de Cine Catalán, siendo pioneros en la Unión Europea, han hecho un formulario de diversidad.

"Te das cuenta de que acabas teniendo personajes que no responden para nada a la diversidad"

Es muy fácil caer en el estereotipo del hombre caucásico cishetero, comenta Judith Colell, también que hace falta tomar conciencia para poder reflejar la realidad que se vive actualmente, no se fuerza nada pues es lo que ocurre día a día.



Comments


RNI-Films-IMG-8F1F1024-A86A-4D4A-941F-C931FEE1EF3E_edited.jpg

Sobre nosotros

Somos un grupo de estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad Ramon Llull, FCRI Blanquerna...

Únete a mi lista de correo

¡Gracias por tu mensaje!

© 2021 Creado por Héctor Bohn, Àlex Camarero y Aina de Paladella con Wix.com

bottom of page